Back

Imagen como parte de la estrategia corporativa. Reputación y resultados para cualquier negocio.

¿Deberían las empresas y organizaciones preocuparse por su imagen y la reputación?

Se ha vuelto aún más importante en tiempos de turbulencia económica. Durante casi dos décadas, los estudios han demostrado que los activos intangibles como la reputación pueden proporcionar a las empresas una fuente más perdurable en la ventaja competitiva de sus patentes y tecnologías.

Una identidad corporativa es importante para cualquier empresa u organización, independientemente de su tamaño, la misión y propósito. Su identidad se define quién eres y lo que haces a los clientes, socios y el público. También lo diferencie de su competencia. Una identidad corporativa efectiva te hará fácilmente reconocible a través de sus marcas, acciones y comunicaciones. Crear una identidad corporativa, explicando la misión y los valores de su empresa a través de una marca visible, coherente y memorable.

El resultado es que una imagen fuerte y una buena reputación tienen un impacto positivo en el crecimiento al margen de beneficios. La moral de los empleados, la buena voluntad de la comunidad, el apoyo de los inversores, las relaciones con los vendedores y proveedores, y el orgullo de la organización en general son activos relevantes a considerar por cualquier corporación.

Entonces, ¿cómo llegar? No es un algo que se logre con solo hacer un logotipo o una web con un slider vistoso. Sobre la base de una amplia investigación y experiencia continua trabajando para una amplia gama de clientes desde hace casi diez años, ocho áreas clave proporcionan una base que cualquier empresa puede utilizar para incorporar la imagen como parte de su estrategia corporativa.

1.- Revisar la historia de su empresa, la misión y métodos.

Antes de establecer una identidad corporativa para el público, es necesario un consenso interno sobre quién es usted.

  • Examine su plan de negocio, declaración de la misión, declaración de valores, plan estratégico y otros documentos corporativos que podrían definir por qué existen y cómo son diferentes.

2.- Averiguar lo que otros piensan acerca de su empresa.

  • Realizar encuestas, hacer preguntas, concertar entrevistas y discusiones generales para obtener una comprensión de cómo las partes interesadas consideran que su organización o empresa.
  • Decida si quiere cambiar esa percepción. Si usted siente que usted está enviando el mensaje equivocado, su identidad corporativa puede ayudar a cambiarlo.

3.- Empresas de investigación y organizaciones que son similares a usted.

  • Echa un vistazo a sus sitios web, leer los testimonios de sus clientes y visitar sus páginas de redes sociales. Decida lo que te gusta y no te gusta, y averiguar lo fácil o difícil que es captar sus identidades corporativas.

4.- Crear una visión para el futuro.

Su identidad corporativa debe abarcar sus metas para los próximos 5 a 10 años, así como su presente.

  • Incluya empleados, dirigentes y socios en su visión. Pregunta a algunas de las personas que primero contrató lo que prevén para el crecimiento de su empresa y hablar con la gente en la empresa que reflejen lo que el personal y las partes interesadas piensan.

5.- Comienza un proceso creativo.

  • Contar con profesionales que le puedan asesorar y planificar visualmente y gráficamente la estrategia corporativa de manera atractiva y perdurable.

6.- Cree materiales de identidad.

Dependiendo de su negocio, éstos podrían incluir un logotipo, tarjetas de visita, un sitio web, folletos, volantes, materiales de papelería y embalaje.

  • Mantenga su identidad consistente a través de todos sus materiales. Utilice la misma tipografía corporativa en todas las aplicaciones gráficas y promocionales, colores, gráficos, etc.

7.- Desarrollar una estrategia escrita para su identidad corporativa.

  • Solicitar a los profesionales que colaboren con su negocio en materia creativa, la elaboración de un manual de estilo gráfico de como todos los elementos gráficos deben utilizarse cuando la promoción o la presentación de su empresa lo necesite. La consistencia le ayudará a evitar tergiversar su empresa sin proponérselo.

 

Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia