IDENTIFICAR
el diseño tiene como objetivo el que una marca, producto o servicio pueda ser fácilmente identificado y reconocido entre el maremágnum de ofertas en un mercado
INFORMAR
el diseño es un lenguaje, y como tal, comunica e informa. El diseño de información, está adquiriendo cada vez más relevancia en nuestra sociedad hiperconectada e hiperinformada, es algo que Joan Costa denomina “La Esquemática” o tercer lenguaje, el visualizar la información.
ENTRETENER
El doodle de Google, que va cambiando prácticamente todos los días, es dentro de las funciones que tiene el diseño, la de entretener. Muchas empresas que han entendido el valor del diseño, lo aplican adecuadamente, pregunta a cualquier usuario de iPad, u observa detenidamente a un BMW para que sientas de que te estoy hablando. El diseño se siente y se percibe.
PERSUADIR
El diseño es una estrategia de persuasión. ¿Cómo escoges tu ropa? ¿Y tus zapatos? ¿Cuantas veces has comprado algo que NO TE GUSTA? Seguramente si, pero te aseguro que la mayoría de las veces compras lo que te gusta y te digo algo, alguien lo diseñó. ¿Te gustaría tener un iPad? Todo es diseño.
DIFERENCIAR
Digamos que las 4 primeras características del diseño son funcionales o tácticas, esta 5ta es estratégica, la diferenciación es un elemento que definitivamente nos ayuda a separarnos de cualquier producto, servicio, marca, empresa y demás. La estética es una combinación de lógica y emoción. Es algo que nos mueve. ¿Te gustan las cosas feas? Posiblemente, pero te aseguro que generalmente haces las cosas que te gustan y nos gustan las cosas que son agradables, y lo agradable es estético. Y te puedo hablar desde una ensalada, hasta la tela de tu playera.